Asociaciones con la palabra «Anegar»
Sustantivo
- Lágrima
- Embalse
- Diluvio
- Inundación
- Llanto
- Riada
- Crecida
- Deshielo
- Aguacero
- Dique
- Marea
- Torrente
- Cauce
- Inundado
- Lodo
- Ciénaga
- Oleaje
- Pantano
- Acequia
- Pastizal
- Lluvia
- Ola
- Drenaje
- Oleada
- Esclusa
- Tromba
- Marisma
- Ojo
- Raudal
- Granizo
- Charco
- Fango
- Chaparrón
- Llanura
- Zanja
- Campiña
- Cataclismo
- Hectárea
- Catarata
- Pulmón
- Alcantarilla
- Trinchera
- Desconsuelo
- Ribera
- Reguero
- Desagüe
- Pasto
- Agua
- Tempestad
- Olfato
- Barro
- Charca
- Siembra
- Flote
- Fosa
- Canoa
- Bilis
- Sabana
- Laguna
- Vaho
- Borbotón
- Sollozo
- Desamparo
- Paladar
- Contención
- Cosecha
- Sequía
- Avalancha
- Sudor
- Bodega
- Planicie
- Humedad
- Chapoteo
Wikcionario
ANEGAR, verbo. Llenar de agua o de otro líquido.
ANEGAR, verbo. Impedir la respiración de alguien metiéndolo en agua.
ANEGAR, verbo. Inundar una superficie.
ANEGAR, verbo. Por extensión incomodar, molestar.
ANEGAR, verbo. Hundirse.
Sabias palabras
Las palabras son como las hojas, cuando más abundan poco frutos hay entre ellas.