Asociaciones con la palabra «Gitano»
Sustantivo
- Telenovela
- Carpa
- Gorila
- Carreta
- Ascendencia
- Lotería
- Casucha
- Tribu
- Varga
- Harapo
- Gueto
- Chusma
- Hermandad
- Maldición
- Descampado
- Adivino
- Expulsión
- Olla
- Fogata
- Herrero
- Predicción
- Juerga
- Danza
- Romería
- Tango
- Talle
- Zarzuela
- Superstición
- Guitarra
- Esmeralda
- Pito
- Curandero
- Navaja
- Astronave
- Balada
- Inclusión
- Cofradía
- Nazismo
- Páramo
- Integración
- Intolerancia
- Barriada
- Tullido
- Cuadrilla
- Colorido
- Falda
- Saeta
- Ensenada
- Málaga
- Dobla
- Yunque
- Estafa
- Judía
- Acogido
- Mulo
- Estribillo
- Cacerola
Adjetivo
Wikcionario
GITANO, adjetivo. Perteneciente o relativo a un pueblo nómada que habita hoy en Europa, Asia occidental y Latinoamérica, procedentes probablemente de las regiones del Panyab y el Rajastán en la India, desde donde migraron hacia Occidente a partir del siglo X. Han mantenido una identidad cultural bien definida a lo largo de los siglos, y sido objeto de una fuerte discriminación por sus hábitos de nomadismo y su resistencia a la asimilación
GITANO, adjetivo. Dado a servirse de las lisonjas para obtener la buena voluntad de otras personas.
GITANO, adjetivo. Que ha recorrido mucho mundo y tiene el hábito de viajar.
GITANO, adjetivo. Que no duda en servirse de la falsía y la estafa para obtener provecho.
GITANO, sustantivo. Lingüística.: Lengua indoaria estrechamente emparentada con el panyabí que hablan los roma entre sí, dividida en muchos dialectos de acuerdo a la influencia centenaria de los lenguajes con los que ha entrado en contacto. No existe una forma estándar, pese a los esfuerzos en ese sentido de distintas organizaciones. Su dialecto hispánico, el caló, es la fuente de muchos términos de la germanía peninsular.
Sabias palabras
Buenas palabras y buenos modales, todas las puertas abren.